GRADO SEXTO ACTIVIDADES

                      
ASOCIACION CESAR CONTO
Colegio Cesar Conto Sede Principal, Colegio Cesar Conto Sede Petecuy, Colegio Técnico Comercial Dana María y Liceo Santa Clara.
ASOCIACION ANTONIO MACEO
Corporación Educativa Antonio Maceo y Centro Etnoeducativo Antonio Maceo.

                      
GRADO SEXTO 
                         SEMANA 7

                         MATERIAL DE APOYO

Lunes 16 de marzo del 2020


De acuerdo al vídeo anterior ubicar en la recta numérica las siguientes fracciones:

Actividad:

.1.  1/2, 3/5, 4/6, 7/4, 2/3, 5/2.
2. Represente 2/3 y 4/6 en la misma recta numérica



Actividad:
De acuerdo al vídeo anterior :

3. Ordenarlas de menor a mayor
4. Puesto que 2/3 y 4/6 representan la misma fracción, ¿qué proceso de los números naturales usaría para obtener 4/6 a partir de 2/3? Realice el proceso y explique su respuesta.
5.responder que son fracciones propias y fracciones impropias
6. cual de las siguientes fracciones son propias o impropias

5/10, 4/7, 3/2, 10/2, 8/4, 6/3 Argumente su respuesta





GRADO SEXTO

SEMANA 7

MARTES 17 DE MARZO DEL 2020





ACTIVIDAD:

1. Determine 3 fracciones equivalentes a las fracciones dadas por amplificación 3/ 4, 2/ 5

2. Determine 2 fracciones equivalentes a las fracciones dadas por simplificación 12/ 18 36 /30

3. Determine una fracción equivalente a las fracciones dadas por simplificación 8/ 9 , 21/ 16





Visualiza este vídeo para que puedas entender que es simplificación de fracciones




REALIZAR LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES EN ESTE LINK

1.ESTAS ACTIVIDADES DEBERÁN SER ENTREGADAS EL DÍA 27 DE MARZO DEL 2020.
2.LAS ACTIVIDADES DE LA SEMANA 1 A LA SEMANA 6 DEBEN SER ENTREGADAS EL VIERNES 20 DE MARZO DEL 2020


ASOCIACION CESAR CONTO
Colegio Cesar Conto Sede Principal, Colegio Cesar Conto Sede Petecuy, Colegio Técnico Comercial Dana María y Liceo Santa Clara.
ASOCIACION ANTONIO MACEO
Corporación Educativa Antonio Maceo y Centro Etnoeducativo Antonio Maceo.


GRADO 6
VIERNES 20 DE MARZO 2020
SEMANA 7

DESEMPEÑO DBA

Interpreta los números enteros y racionales (en sus representaciones de fracción y de decimal) con sus operaciones, en diferentes contextos, al resolver problemas de variación, repartos, particiones, y establece diferentes relaciones (de orden y equivalencia) y las utiliza para argumentar procedimientos, estimaciones, etc.

TEMA: NÚMEROS ENTEROS
DIOS ES BUENO EN TODO MOMENTO

Buen día señores educandos, un cordial saludo recordemos que son los números enteros Un numero entero es cualquier elemento del conjunto formado por los números naturales, sus opuestos (versiones negativas de los naturales) y el cero.
Estos son:
  • Los naturales (o enteros positivos): +1, +2, +3, +4, +5...
  • El cero, que no es ni positivo ni negativo.
  • Los enteros negativos: -1, -2, -3, -4, -5...
El conjunto de los enteros se designa por Z, ( nótese que no es una Z). En notación matemática: Enteros 1.jpg

Tipo de enteros

  • Si a, b y c son números enteros tales que a = bc, a es un múltiplo de b o de c, y b y c son divisores de a. Si c es distinto de ±1, entonces b se denomina divisor propio de a.
  • Los enteros pares son los múltiplos de 2, incluyendo el 0, como -4, 0, 2 y 10;
  • Un entero impar es aquél que no es par, por ejemplo, -5, 1, 3, 9.
  • Un número perfecto es aquel entero positivo que es igual a la suma de todos sus divisores propios positivos (partes alícuotas); por ejemplo, 6 (que es igual a 1 + 2 + 3) y 28 (que es igual a 1 + 2 + 4 + 7 + 14) son números perfectos.
  • Un entero positivo que no es perfecto se denomina imperfecto y puede ser deficiente o superante según que la suma de sus divisores propios positivos sea menor o mayor que él. Así, 9, cuyos divisores son 1 y 3, es deficiente, y 12, cuyos divisores son 1, 2, 3, 4 y 6, es superante.


MIREMOS ESTE VÍDEO VIAJANDO POR LA HISTORIA DE LOS DIVERSOS SISTEMAS DE NUMERACIÓN 
Da click ➤numeros enteros





 LOS NÚMEROS NEGATIVOS



















ACTIVIDADES A DESARROLLAR

1.Una jarra vacía pesa 0.64 kg, y llena de agua 1.728 kg. ¿Cuánto pesa el agua?

2. Un ciclista ha recorrido 145.8 km en una etapa, 136.65 km en otra etapa y 162.62 km en una tercera etapa. ¿Cuántos kilómetros le quedan por recorrer si la carrera es de 1000 km?

3. De un depósito con agua se sacan 184.5 l y después 128.75 l, finalmente se sacan 84.5 l. Al final quedan en el depósito 160 l. ¿Qué cantidad de agua había el depósito?
4. va sigue un régimen de adelgazamiento y no puede pasar en cada comida de 600 calorías. Ayer almorzó : 125 g de pan, 140 g de espárragos, 45 g de queso y una manzana de 130 g. Si 1 g de pan da 3.3 calorías, 1 g de espárragos 0.32, 1 g de queso 1.2 y 1 g de manzana 0.52. ¿Respetó Eva su régimen?
dirigirte a este link➧https://www.superprof.es/apuntes/escolar/matematicas/aritmetica/decimales/problemas-de-numeros-decimales.html



ASOCIACION CESAR CONTO
Colegio Cesar Conto Sede Principal, Colegio Cesar Conto Sede Petecuy, Colegio Técnico Comercial Dana María y Liceo Santa Clara.
ASOCIACION ANTONIO MACEO
Corporación Educativa Antonio Maceo y Centro Etnoeducativo Antonio Maceo.


GRADO SEXTO
CALI, MARZO 24 DEL 2020
SEMANA 8
DESEMPEÑO:Utiliza las propiedades de los números enteros y racionales y las propiedades de sus operaciones para proponer estrategias y procedimientos de cálculo en la solución de problemas.
TEMA:Relaciones de orden entre los números enteros.
"DIOS ES BUENO EN TODO MOMENTO"

CRITERIO PARA ORDENAR LOS NÚMEROS ENTEROS

Los números enteros están ordenados. De dos números representados gráficamente, es mayor el que está situado más a la derecha, y menor el situado más a la izquierda.

Ejemplo de orden de numeros enteros representacion grafica
Ejemplo:
 {5>3}, quiere decir que  5  es mayor que  3 .
 {-10<-7}, quiere decir que  -10  es menor que  -7 .

Criterios para ordenar los números enteros


1 Todo número negativo es menor que cero.
 {-7<0}
 2 Todo número positivo es mayor que cero.
 {7>0}
 3 De dos enteros negativos es mayor el que tiene menor valor absoluto.
 {-7>-10}, ya que {|-7|<|-10|}
 4 De los enteros positivos, es mayor el que tiene mayor valor absoluto.
 {10>7}, ya que {|10|>|7|}

Algunas utilidades de los números naturales:



.1 Contar los elementos de un conjunto (número cardinal).
 Ejemplo: 8 es el número de planetas del Sistema Solar.
 Ejemplo para número cardinal
2 Expresar la posición u orden que ocupa un elemento en un conjunto (número ordinal).
 Ejemplo para número ordinal
 Ejemplo: El pez verde es el segundo (2º) de los tres peces.
3 Identificar y diferenciar los distintos elementos de un conjunto.
Ejemplo para número nominal
Ejemplo: Mi número de socio en el carnet del Club de vela es 40257.

Orden en los números

 Los números naturales están ordenados, lo que nos permite comparar dos números naturales:

 Ejemplo:
 Comparación de números naturales
 Como 5 > 3  y  además: 5-2 = 3,  3 < 5Números ordinales









NÚMEROS ORDINALES

¿QUÉ SON LOS NÚMEROS ORDINALES?



números ordinales van de la mano con los números que actualmente conocemos, pero ¿son los mismos? La verdad es que no. Y es que, como se suele decir, ‘van juntos, pero no revueltos’.


Los números nos ayudan a representar cantidades, eso es cierto. Si decimos que tenemos cinco manzanas podemos escribir ‘5 manzanas’, con el cinco siendo la unidad. También podemos representar los números con palabras, como por ejemplo decir ‘quince’ en vez de 15, así que tenemos una amplia gama de expresión en cuanto a los números se refiere. Pero hay una que también usamos y que no hemos mencionado hasta ahora, una tercera opción: los números ordinales.


Los números que usamos por lo general se utilizan para representar una cantidad:
Un
Doce
100
El jugador número


Pero los números ordinales son los que nos ayudan a expresar posiciones con respecto a un todo, ¿cómo? Es cuando decimos que algo está ‘primero’ o ‘segundo’ con respecto a otra cosa. La numeración ordinal se representa de la siguiente manera:

  • 1 – primero.
  • 2 – segundo.
  • 3 – tercero.
  • 4 – cuarto.
  • 5 – quinto.
  • 6 – sexto.
  • 7 – séptimo.
  • 8 – octavo.
  • 9 – noveno.
  • 10 – décimo.
  • 11 – decimoprimero / undécimo.
  • 12 – decimosegundo / duodécimo.
  • 13 – decimotercero.
  • 14 – decimocuarto.
  • 15 – decimoquinto.
  • 16 – decimosexto.
  • 17 – decimoséptimo.
  • 18 – decimoctavo.
  • 19 – decimonoveno.
  • 20 – vigésimo.
  • 21 – vigésimo primero.
  • 22 – vigésimo segundo.
  • 23 – vigésimo tercero.
  • 30 – trigésimo.
  • 40 – cuadragésimo.
  • 50 – quincuagésimo.
  • 60 – sexagésimo.
  • 70 – septuagésimo.
  • 80 – octogésimo.
  • 90 – nonagésimo.
  • 100 – centésimo.
  • 101 – centésimo primero.
  • 200 – ducentésimo.
  • 300 – tricentésimo.
  • 400 – cuadringentésimo.
  • 500 – quingentésimo.
  • 600 – sexcentésimo.
  • 700 – septingentésimo.
  • 800 – octingentésimo.
  • 900 – noningentésimo.
  • 1000 – milésimo.
  • 1000000 – millonésimo.
Cabe destacar que estas palabras pueden tener un cambio de género, es decir, pueden usarse para referirse tanto a cantidades masculinas como femeninas. Por ejemplo, podemos decir ‘La primera niña’ o ‘La segunda vez’, usando la palabra en femenino cuando precise. Además, solo ‘primero’ y ‘tercero’ pueden cambiar su forma, aunque solamente cuando vayan delante de un sustantivo masculino. Por ejemplo, en vez de decir “El primero perro” se dice “El primer perro”. De la misma manera, en vez de decir “El primero plato” se dice “El primer plato


Es como cuando la cantidad está expresada en números naturales antes del sustantivo,  cuando el número termina en ‘uno’ (1) en vez de decir:
  • ‘Cuarenta y uno estudiantes’
Se dice:
  • ‘Cuarenta y un estudiantes’
 Y lo cierto es que nosotros usamos bastante los números ordinales en nuestra vida diaria. Cuando queremos decir la posición de algo con respecto a la de otras cosas, decimos si es o fue, o será primero, segundo, tercero y así sucesivamente. Es una forma de reconocimiento posicional de las cosas, algo que no se nos puede olvidar. Y de igual manera, justo como los números naturales, los ordinales no tienen fin (es decir, son infinitos) y pueden llegar a cantidades y posiciones muy altas.

Uno de los casos más usados es el del primer día del mes. Cuando vemos en la fecha: 01/09/2019, es decir: ‘1 de septiembre de 2019’, podemos decir ‘uno de septiembre’ o también ‘primero de septiembre’ o ‘primer día de septiembre de 2019’. También en un concurso, cuando alguien gana una medalla de oro o el puesto 1°, podemos decir que llegó ‘en primer lugar’.

Números CARDINALES:
 Por definición, funcionan como adjetivos dentro de las frases indicando la cantidad de alguna cosa como por ejemplo: «tengo tres camisetas de color blanco» -> donde nos indica claramente la cantidad de camisetas blancas que poseo. También se pueden usar como pronombres cuando reemplazan a un nombre dentro de una frase como por ejemplo: «tráeme dos!» -> donde indicamos que alguien nos traiga 2 cosas que hemos pedido. Otra opción que tenemos es la de usar los número cardinales como sustantivos en una frase como es el caso de indicar a un símbolo matemático que corresponda a una cantidad como por ejempo: «el jugador con el número siete es el mejor del equipo«. Y para finalizar también se pueden utilizar como sustantivos inexactos de cantidades muy grandes como: «cientos de personas han salido a la calle«.
Ve a este enlace https://www.youtube.com/watch?v=-xKb6zmKxxA

https://www.youtube.com/watch?v=-xKb6zmKxxA

Rellena el crucigrama con números cardinales resultantes en las sumas: (Puedes desplazarte por las casillas horizontalmente utilizando el tabulador del teclado)

Horizontales.
215 - 8 = ___
3 7 - 5 = ___
6 6 - 2 = ___
7120 - 29 = ___
9 15 - 4 = ___
10 9 + 9 = ___
Verticales.
116 + 3 = ___
411 - 6 = ___
520 + 14 = ___
8 9 + 3 = ___


Entradas populares

Imagen

MATEMÁTICAS